Durante la primera semana en la asignatura hemos conocido dos servicios de aplicación a la educación. En primer lugar, la página web eduportfolio, dirigida a la creación de un portafolio en el que se añaden entradas de forma muy intuitiva. Es una plataforma desconocida para mí pero con un abanico de posibilidades bastante interesante.
Otra herramienta muy conocida para mí, es twitter. Lo que nunca me había planteado es su aplicación a la educación. Si Twitter está modificando los paradigmas asociados a la comunicación, no es de extrañar que se consolide como una herramienta educativa imprescindible. Una de las utilidades que vimos en clase es la de la creación de un hashtag o etiqueta, para el seguimiento de un tema.
Por ejemplo, una actividad que podríamos realizar para el aporte de información sobre Pitágoras en una clase de matemáticas sería proponer el hashtag #pitágoras2014 (asegurándonos que no existe o ha sido usado con anterioridad). De esta forma los alumnos escribirían un tweet con esa etiqueta y todos verían los aportes de los compañeros de manera inmediata. Al final de la semana haríamos una selección de los mejores por lo que habremos desarrollado un aprendizaje colaborativo en el que los alumnos son la parte fundamental del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario