miércoles, 5 de marzo de 2014

Semana 3 - Informática

Durante la tercera semana de este segundo cuatrimestre pudimos conocer las WebQuest. 
Durante el primer cuatrimestre oímos hablar de ellas pero no fue hasta el pasado miércoles cuando las conocimos en profundidad. A través de las explicaciones del profesor descubrimos las principales características que no pueden faltar en el proceso de aprendizaje a través de estas plataformas. 

Incluso tuvimos la oportunidad de crear unas pinceladas de lo que sería una WebQuest para trabajar en clase, y corregir los defectos o comprobar las características adecuadas para su correcto desarrollo. A través de las plataformas "WebQuest Creator" y "Creador de WebQuest CatEdu", vimos ejemplos y comenzamos a elaborar nuestro propio ejercicio.

Me parece un elemento fundamental para la educación. No lo conocía y en mi opinión tiene todo lo necesario para atraer al alumno y conseguir que se implique en el proceso de enseñanza. El hecho de que sea el propio alumno el que adquiera un rol diferente, interactivo, en primera persona y con un reto por delante, provoca esa atracción. Unos de los aspectos importantes que tenemos que conocer de los alumnos para conseguir el objetivo de su implicación, son los intereses, los gustos, los temas que les atraen, etc. 

Voy a proponer un ejercicio de aprendizaje a través de una WebQuest. Se trata de conocer las ventajas de la domótica en las viviendas. Agruparemos a los alumnos en grupos de 3-4 alumnos de manera compensada para que el trabajo sea el adecuado. Para ello, conseguiremos introducir a los alumnos en el mundo de la domótica a través del siguiente planteamiento:

Sois los encargados de una empresa de instalación de elementos domóticos en las viviendas de nueva construcción y en viviendas en uso. Para captar el mayor número de clientes debéis desarrollar una presentación con información acerca del tema con la que podáis convencer a los posibles clientes. Posteriormente, todos sabemos que el cliente quiere ver un caso práctico o comprobar como quedaría en su casa esa instalación domótica, por lo que cada grupo de vendedores propondrá una instalación domótica en su casa, con las ventajas que ello conlleva. 

La presentación será al resto de grupos, y la evaluación mediante rúbrica para que el proceso sea claro y los objetivos concisos.



1 comentario:

  1. Buena reflexión, incidiendo en la necesidad de acercarse a los centros de interés de los alumnos, y una actividad adecuada.

    ResponderEliminar